LA TEORÍA HUMANISTA O EXISTENCIAL DE ABRAHAM MASLOV.
Fue un psicólogo
estadounidense conocido como los fundadores de la psicología humanista. Maslov
plantea una forma más sencilla de concebir las necesidades de una persona y
deseos más elevados.
Ø Necesidades fisiológicas:
Son
necesidades básicas para mantener la vida humana como: respirar, alimentarse,
dormir mantener una temperatura corporal adecuada, además se incluyen las
necesidades de evitar el dolor, mantener el equilibrio, expulsar los desechos
del cuerpo y mantener relaciones sexuales. Cuando estas necesidades no son
satisfechas por un largo tiempo las satisfacciones de las otras necesidades
pierden su importancia.
La necesidad de autoestima, es
la necesidad del equilibrio del ser humano, ya que este se puede convertir en
una persona exitosa o en un hombre abocada hacia el fracaso, el cual no puede
lograr nada por sus propios medios la carencia de estas necesidades refleja una
baja autoestima y el complejo de inferioridad al igual que el exceso de muchos
de ellas, también es un origen de graves psicopatologías en muchos individuos.
HOJA DE PROPUESTAS PARA LAS NUEVAS
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
REFLEXIÓN
DESDE LA
PRÁCTICA
(casos o
Problema de
aprendizaje/
Educativo)
|
CASO:
En la institución educativa “Raúl
Porras Barrenechea” una maestra de inlges realiza su sesión diaria, en lo
cual los estudiantes de quinto grado de secundaria atiende la clase con
normalidad, en esos momentos un alumno interviene con una pregunta no
referido al tema sino sobre su elección de su vocación cuando termine la
secundaria mencionándolo; que puedo estudiar maestra cuando termine la
secundaria, el estudiante se nota preocupado por su futuro y la maestra lo
calló mencionando que estaban en horario de clase; y el estudiante no pudo
decirle más y se puso a atender la clase.
|
REFLEXIONES
TEÓRICAS
|
TEORÍA HUMANISTA O EXISTENCIAL DE ABRAHAM MASLOW
Maslow plantea una forma muy sencilla de
concebir las necesidades de una persona, la jerarquía se ordena desde los
niveles más bajos y básicos hasta los niveles más altos.
·
Necesidades fisiológicas: Son
necesidades básicas para mantener la vida humana como: respirar, alimentarse,
dormir, comer, etc.
·
Necesidades de seguridad o protección: necesidades
de tener estabilidad, necesidad de mantener un orden, de protección y
dependencia, necesidades de proteger tus bienes y activos (casa, dinero,
auto, etc.)
·
Necesidades de afiliación: Se
concentran en los aspectos sociales en los que casi todo el mundo, concede
valor a las relaciones interpersonales y de interacción social.
· Necesidades
de reconocimiento o estima:
Maslow describió dos tipos
de necesidades de estima: un alta y otra baja.
Ø La estima alta
concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, e incluye sentimientos
tales como confianza, competencia, maestría, logros, independencia y
libertad.
Ø La estima baja
concierne al respeto de las demás personas: la necesidad de atención,
aprecio, reconocimiento, reputación, estatus, dignidad, fama, gloria, e
incluso dominio.
· Necesidades
de autorrealización o auto actualización: Este es el último nivel Maslow utilizo diferentes nombres
para denominarlo como: motivación de crecimiento, necesidad de ser y
autorrealización.
|
HERRAMIENTAS
PARA LA NUEVA
PRÁCTICA
PEDAGÓGICA
|
PROPUESTAS:
En la teoría es necesario plantear las
siguientes propuestas:
1.
Lograr una confianza entre el
estudiante-profesor.
2.
Mejorar siempre el mecanismo del
trabajo.
3.
Siempre la orientación a los
estudiantes es necesario en su formación académica y profesional.
4.
Que debe existir una maestra o tutor
para que atiendan las necesidades de los estudiantes.
5.
Hacer partícipe al estudiante en la
sesión diaria.
6.
Los maestros (as) deben ser flexibles
en su formación de los estudiantes.
7.
Justificar siempre los valores para
formar ciudadanos responsables.
8.
El condicionamiento debe ser propuesta
con responsabilidades.
9.
Llegar a atender las necesidades de
cada estudiante en el proceso de su aprendizaje.
10.
Garantizar la calidad de aprendizaje
con la innovación y capacitación del docente.
|
Mapas conceptuales
VÍDEOS
PARA MAYOR INFORMACIÓN VISITAR AL LINK
https://es.slideshare.net/mcbr1997/psicologia-humanista-de
http://teohumanista.weebly.com/teoriacutea-de-maslow.html
Comentarios
Publicar un comentario